top of page

Información

¿Cuándo es necesario acudir a un nutricionista? ¿Qué es lo que hace este profesional en su consulta, y por qué es tan importante para nuestro conocimiento nutricional? 

Tras las Navidades o vacaciones, los kilos se habrán acumulado en el cuerpo y la figura ya no será la misma. Comer a deshoras, de forma insana y mucho o poco suelen ser motivos del porqué la alimentación que uno lleva no es la correcta.

La figura del nutricionista se convierte en indispensable para que alguien nos ayude a cuidarnos y a aprender a comer mejor. Los malos hábitos hacen que la comida procesada y con grasa sea la que está en la nevera. Y la salud, a la larga, se ve afectada.

¿Qué hace un nutricionista?

La figura del nutricionista está formada en la nutrición de los alimentos. Sabe llevar a personas para conseguir sus objetivos y metas siempre que se habla de nutrición. El nutricionista suele trabajar con cada persona ofreciendo programas personalizados sobre lo que debe comer.

Todo depende de sus hábitos, constitución y condiciones físicas y personales. En base a ello, realizará un estudio previo, una valoración y marcará unas pautas a seguir por el paciente. 

El plan que suele establecer tiene un objetivo y está pensando teniendo en cuenta cada tipo de alimento. No solamente marca lo que se debe de comer de forma diaria, sino el por qué hacerlo, cómo cocinar los alimentos para que sean más saludables, y los beneficios de cada grupo de alimentos.

 

¿CUANDO ACUDIR A UN NUTRICIONISTA?
Muchas personas no tienen claro cuándo deben acudir a la consulta de un nutricionista. La mayor parte de la población lo hace para adelgazar, y cuando ya han superado algunos kilos que le impiden hacer algunas de las cosas que se hacían anteriormente.

No en vano, en España el sobrepeso es un verdadero problema que va a más, ya que el 39,3% de la población española de entre 25 y 64 años padece sobrepeso y un 21,6% es obesa, según un estudio de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

En base a estos datos, la necesidad de ir al nutricionista es cada vez mayor, por salud, dieta y remodelación de la figura. Pero, ¿cuándo es mejor acudir al nutricionista?

I

Una vida sedentaria

El deporte está totalmente complementario a la buena salud alimentaria. Cuando hace tiempo que llevamos una vida sedentaria, la alimentación puede verse afectada, y por ende, la salud. Comer siempre de tupper, no hacer ejercicio, merendar y cenar el sofá y otras acciones hacen que los malos hábitos no dejen que la salud sea realmente importante en la vida de una persona. Cuando es imprescindible.

Enfermedades Relacionadas con el Sobrepeso

1 Enfermedad coronaria

La enfermedad coronaria, conocida también como enfermedad de las arterias coronarias, es una afección en la que la placa se deposita dentro de las arterias coronarias. Estas arterias suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco, que es el músculo del corazón.

La placa está formada por grasa, colesterol, calcio y otras sustancias que se encuentran en la sangre. Cuando la placa se deposita en las arterias produce una enfermedad llamada aterosclerosis. El depósito de placa se produce en el transcurso de muchos años.

2 Diabetes tipo 2

La diabetes significa que la glucosa en la sangre, también llamada azúcar en la sangre, está muy alta. Con la diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no produce o no usa bien la insulina. La insulina es una hormona que ayuda a la glucosa a entrar a las células para darles energía. Sin insulina hay demasiada glucosa en la sangre. Con el tiempo, un nivel alto de glucosa en la sangre puede causar problemas serios en el corazón, los ojos, los riñones, los nervios, las encías y los dientes.

3  Accidente cerebrovascular

sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque cerebral". Si el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos, el cerebro no puede recibir nutrientes y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, lo que causa daño permanente

4  Artrosis (la degeneración del cartílago y el hueso subyacente de una articulación)

Y Muchas más-.....

Comer grasas y alimentos procesados

Tomar de vez en cuando productos procesados no es un crimen. Pero a diario, o tres veces por semana aumenta el riesgo de tener obesidad o bien de ofrecer un gran riesgo en enfermedades coronarias, entre otras. La OMS recomienda evitar el consumo de este tipo de grasas.

El nutricionista nos guiará y dirá qué tomar en sustitución de este tipo de grasa animal. Se pueden conseguir proteínas tomando otra clase de alimentos. El secreto es saber qué comer, de qué manera y qué cantidad.

Necesitar ayuda y no saber qué hacer

Cuando se llega a un límite, las personas necesitan ayuda y el nutricionista es el profesional indicado para ello. El aumento de frutas, verduras y hortalizas es una de las bases de una buena y perfecta alimentación. Pero no solamente las verduras son alimentos que deben consumirse, hay muchísimos más.

Riesgo por enfermedad

Al realizar un chequeo o control en el médico de cabecera siempre evaluarán los posibles riegos que podemos sufrir. Con ello hay más posibilidades de detectar algunas enfermedades que suelen estar relacionadas con la alimentación. Desde enfermedades coronarias, a hipertensión, colesterol o diabetes, hay que saber controlar lo que se come en estos casos.

Beneficios de contar con esta figura

Las ventajas de seguir un plan personal de un nutricionista se basan en cambiar de dieta y estar más saludables por dentro y por fuera. Los beneficios son, por tanto, numerosos e importantes.

Desde mejorar la salud, en general; a sentirse mejor, reducir kilos y estilizar la figura, contar con una vida menos sedentaria y con mejores hábitos, descubrir nuevos sabores y tiempos de cocción… son algunas de las ventajas de contar con un nutricionista.

bottom of page